martes, 1 de mayo de 2012

fin de semestre



Fiesta de fin de semestre
Objetivo: integrarse y disfrutar de un día inolvidable con los compañeros de clases
Acciones o actividades
cuando
donde
quien
Recursos necesarios
cuanto
Hacer listado de las personas q asistan
1/mayo  5/mayo
Universidad
Los estudiantes
Libreta
Lapicero.
$ 5.000
cuota de las personas q asistan
10/mayo
20/mayo
Universidad
El profesor
encargado
Comprobante
 de pago
$ 10.000
Lugar de la fiesta
20/mayo
30/mayo
Barranquilla
Estudiantes y profesor
Teléfono
internet
 directorio
$ 15.000
Acondicionamiento del lugar
1/junio
15/junio
Barranquilla
Casa de
eventos
Globos
luces
sonido, baños
$ 300.000
Comida y licor
10/junio
20/junio
Licorera y restaurante
Barman y
chef
Enfriadores
 frutas, carnes
Pasa bocas etc.  
$ 300.000
transporte
20/junio 25/ junio
Terminal de transportes
Conductor asignado
Teléfono
directorio
internet
$ 200.000

miércoles, 22 de febrero de 2012

pizzeria-rapicriss







Razon Social: Domicilios de Pizzas
Estrategia de Venta: Por la compra de dos pizzas lleve totalmente gratis una gaseosa 
preupuesto: $100.000

Horno:------------------------------ $ 30.000
Bicicleta: --------------------------$20.000
Masa:------------------------------ $10.000
Queso: -----------------------------$10.000
Frutas: -----------------------------$5.000
cajas para empacarlas: ------$5.000
pago por transporte: ----------$20.000
total:   ------------------------------$100.000




Ganancias
se hacen 20 pizzas diarias a $15.000, para un total de $300.000 menos $20.000  el transporte.

total de $180.000






domingo, 19 de febrero de 2012

Similitudes y Diferencias entre Frederick Winslow Taylor y Henry Ford


Similitudes y Diferencias entre  Frederick Winslow Taylor  y Henry Ford



Similitudes

Diferencias



Frederick Winslow Taylor 

ü  Estadunidense
ü  Influyo en mejorar la eficiencia industrial
ü  Representante de la escuela clásica (de la organización científica del trabajo)

ü  Ingeniero mecánico
ü  Se le considera el padre de la administración científica
ü  Líder intelectual del movimiento  de la eficiencia
ü  Abordo procesos administrativos sobre la base del análisis del trabajo
ü  Planteo los principios sobre la supervisión del trabajo de los operarios



Henry Ford

ü  Estadunidense
ü  Influyo en la industria automovilística
ü  Representante de la escuela clásica (de la organización científica del trabajo)

ü  Industrial estadunidense
ü  Considerado el apóstol de la producción en masa
ü  Creo enfoques gerenciales y teorías administrativas
ü  Desarrollo ideas sobre el funcionamiento de las organizaciones
ü  Creador de los autos Ford y el modelo T (autos al alcance de todo el mundo)


viernes, 17 de febrero de 2012

definicion de terminos



EMPRESA: Es una organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales, satisfaciendo las demandas de su entorno.
ORGANIZACIÓN: Es un sistema de actividades coordinadas formado por dos o más personas capaces de comunicarse y que estén dispuestas a trabajar en equipo para obtener un objetivo común.
ORGANIGRAMA: Es la representación gráfica de la estructura de una empresa u organización y desempeña un papel informativo.
ESTRATEGIA: Es un conjunto de acciones planificadas que se llevan a cabo para lograr un determinado fin.
PLANEACION: Es una responsabilidad clave para emprender cualquier proceso ya que ayuda a lograr el uso efectivo de los recursos humanos, financieros y materiales.
PLANIFICACION: Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzarlas.
TRABAJO EN EQUIPO: Es compromiso, cooperación, responsabilidad, creatividad y organización para lograr el cumplimiento de cualquier meta.
EQUIPO DE TRABAJO: Es un grupo de personas organizadas que trabajan juntas para lograr una meta. Las cuales se pueden conseguir poniendo en juego las capacidades, habilidades y en general las competencias de las personas.
MISION: Establece el objetivo general y la razón de existir de una empresa, unidad u organización.
VISION: Son las metas de la organización que se piensan concretar en un periodo determinado.